DIRECCIÓN DE ATENCIÓN Y ASISTENCIA AL CONSUMIDOR.

(DIACO) La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor, es el órgano responsable de desarrollar programas de difusión y capacitación de los derechos del consumidor y usuario; así como, defender los derechos de los mismos, aplicando la Ley de Protección al Consumidor y Usuario, Decreto Número 6-2003 del Congreso de la República.

Son funciones de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor, las establecidas en el artículo 54 del Decreto Número 6-2003 del Congreso de la República, y otras que le sean asignadas por la autoridad superior.

La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor para el cumplimiento de sus funciones, está conformada por los Departamentos siguientes:

 

a) Departamento de Verificación y Vigilancia.

El Departamento de Verificación y Vigilancia, es el órgano responsable de promover y realizar investigaciones técnicas en las áreas de consumo de bienes y uso de servicios; velar por la observancia, por parte de los proveedores, en coordinación con los entes administrativos especializados, de las disposiciones legales relacionadas con reglamentos técnicos o normas de calidad, pesas y medidas para la actividad comercial o la salud de la persona humana, requerir a la autoridad competente que se adopten las medidas correctivas necesarias, en su caso; así como realizar otras funciones que en materia de su competencia, le sean asignadas por la autoridad superior.

b) Departamento de Promoción y Asesoría al Consumidor y Proveedor.

El Departamento de Promoción y Asesoría al Consumidor y Proveedor, es el órgano responsable de establecer estrategias, programas, planes y acciones de difusión y capacitación en materia de orientación al consumidor y usuario; prestar asesoría a consumidores, usuarios y proveedores en materia de su competencia; promover y apoyar la constitución de organizaciones de consumidores o usuarios, proporcionándoles capacitación y asesoría; así como realizar otras funciones que en materia de su competencia, le sean asignadas por la autoridad superior.

c) Departamento de Servicios al Consumidor.

El Departamento de Servicios al Consumidor, es el órgano responsable de administrar y atender el sistema y medios de quejas o denuncias de los consumidores y usuarios; establecer procedimientos ágiles y conciliadores para la solución de los conflictos de los que tenga conocimiento de conformidad con esta Ley; proponer cambios y actualizaciones a los sistemas de gestión; así como realizar otras funciones que en materia de su competencia, le sean asignadas por la autoridad superior.

d) Departamento de Coordinación de Sedes.

 El Departamento de Coordinación de Sedes, es el órgano responsable de coordinar la planificación, dirección, ejecución, trazabilidad, evaluación y control de las atribuciones que la Ley le asigna a la Dirección, en los Departamentos y Municipios en los que tenga presencia, promover la efectividad del desempeño de las sedes departamentales y municipales, asl como realizar otras funciones que en materia de su competencia, le sean asignadas por la autoridad superior.

 

e) Departamento Legal.

 El Departamento Legal, es el órgano responsable de apoyar en materia legal y en las actuaciones administrativas en caso de presunta infracción a las disposiciones de la Ley de Protección al Consumidor y Usuario y demás leyes relacionadas; apoyar en la suscripción de contratos, convenios, y documentación del orden jurídico, que en el ámbito de competencia le corresponde a la Dirección, así como realizar otras funciones que en materia de su competencia, le sean asignadas por la autoridad superior.

f) Auditoría Interna de la DIACO.

De conformidad con el Artículo 64 del Decreto Número 06-2003 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de Protección al Consumidor y Usuario, Auditoría Interna es la responsable de la inspección, fiscalización y control de las operaciones contables y financieras de la Dirección.